Curso 1: Fundamentos estadísticos y control de calidad
Construye tu éxito en el laboratorio. Únete al diplomado hoy mismo.
Estadística básica
- Proporcionar los conceptos básicos de bioestadística y su aplicación en el control de calidad analítico.
- Identificar los diferentes cálculos estadísticos.
Fundamentos básicos del control de la calidad
- Identificar los tipos de materiales de control de calidad interno, su manejo y uso correcto.
- Generar conceptos del control de calidad y su aplicación en el laboratorío clínico.
Construcción de los gráficos de control
- Conceptualizar los tipos de error analítico, su monitorización y expresión estadística, para la correcta construcción de gráficos de control de calidad.
Curso 2: Requisitos de calidad y ensayos de aptitud
Protocólos e implementación de buenos hábitos para el análisis de calidad interno
- Identificar los buenos hábitos a implementar en el laboratorio clínico, para un adecuado análisis.
Análisis e interpretación del control de calidad externo
- Identificar las características de un programa de control de calidad externo y su impacto en el paciente.
- Desarrollar habilidades para el análisis y toma de decisión con base en el control de calidad externo.
Error total y requisitos de calidad
- Proporcionar las herramientas para establecer los requistos de calidad en el laboratorio clínico.
- Conceptualizar el cálculo de error total y su impacto en la monitorización de los procedimientos de medida y seguridad del paciente.
Curso 3: Verificación de métodos analíticos
Introducción a la Verificación de métodos analíticos
- Dar a conocer los conceptos de verificación, validación y protocolos aplicables.
- Conceptualizar la relevancia de la verificación de métodos en la seguridad del paciente.
Verificación de métodos cuantitativos
- Conocer y aplicar los conceptos de los protocolos empleados para la verificación de métodos cuantitativos.
- Identificar los criterios de aceptabilidad y rechazo de las verificaciones de métodos cuantitativos.
Verificación de métodos cualitativos
- Conocer y aplicar los conceptos de los protocolos empleados para la verificación de los métodos cualitativos.
- Estimar los atributos de validez y seguridad para la evaluación del desempeño de las pruebas cualitativas.